|
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cobre Las Cruces Fundación Fines y Objetivos Actividades y Patrocinios Plan de Desarrollo Municipal | ||||||||
|
Forma parte de numerosas aleaciones, entre las que destacan el bronce y el latón, y es un metal muy duradero, que puede ser reciclado un número casi ilimitado de veces sin que pierda ninguna de sus propiedades, con un resultado óptimo. - El cobre en la historia El pueblo fenicio comenzó a importar cobre a Grecia, hasta que ésta decidió explotar minas en su territorio. Sin embargo, fue en la isla de Chipre donde se produjo una mayor extracción de cobre, por lo que los romanos le llamaron aes cyprium, cyprium o cuprum, de donde procede etimológicamente su nombre. Su importancia fue tal, que los historiadores coincidieron en denominar Edad del Cobre a un período de la Historia. Su uso perdió relevancia con el desarrollo de la siderurgia, pero siguió empleándose en la elaboración de objetos de lo más variopinto. La invención de los generadores eléctricos y el boom tecnológico, unido al desarrollo de determinados países productores de cobre, han conllevado un aumento notable de su demanda mundial.
En la electricidad y las telecomunicaciones, se usan conductores de cobre en multitud de equipos electrónicos, como generadores, motores y transformadores, y en equipos informáticos. También en la elaboración de cables telefónicos o de conexión a Internet. En la fabricación de medios de transporte se emplea en determinados componentes de coches y camiones -como radiadores, frenos, cables o motores eléctricos-, y en la producción de trenes, barcos y aviones. En el terreno de la construcción, hay que destacar que una gran parte de las redes de transporte de agua están hechas de cobre debido a su resistencia a la corrosión y a sus propiedades antibacterianas. El cobre y el bronce se usan habitualmente como elementos arquitectónicos y revestimientos en tejados, fachadas, puertas y ventanas. Está presente en todo tipo de maquinaría, en bisutería, bombillas y tubos fluorescentes, instrumentos musicales de viento, electrodomésticos, sistemas de calefacción y aire acondicionado, monedas, etc. Por último, tiene un impacto positivo en el desarrollo de las energías renovables y jugará un papel decisivo en su evolución en el futuro. |
|||||||
![]() |
||||||||
Oficinas Generales Ctra. SE - 3410, Km. 4,100 41860 Gerena - Sevilla- (España) - Telf. : 955 657 950 Fax : 955 783 241 - info.fundacioncobrelascruces@fqml.com |
||||||||
©2010 Fundación Cobre Las Cruces |